La ciudad y los perros Ir al artículoArgumento
La acción se desarrolla en el colegio militar de enseñanza secundaria de Lima, Leoncio Prado, y entre los “perros”, alumnos de primer curso. Entre éstos se forma un pequeño grupo, encabezado por el “Jaguar”, que se enfrenta a la violencia ejercida sobre ellos por los alumnos de otros cursos, imponiendo, a su vez, una nueva violencia. Uno de sus miembros roba un examen de química; descubierto el robo, todo el curso es castigado. Denunciado el culpable (que es expulsado) por Roberto Arana el “Esclavo”, víctima predilecta de las humillaciones del grupo, éste muere en extrañas circunstancias durante unas maniobras militares. Alberto el “Poeta” intenta probar la culpabilidad del “Jaguar”, ayudado por un oficial honesto, el teniente Gamboa, pero el director del colegio silenciará la investigación para no manchar el prestigio de la institución. El “Jaguar”, que parece no ser culpable, se encierra en el silencio ante el repudio de sus compañeros. Al final de la obra, Gamboa es destinado a una alejada guarnición. Años más tarde, olvidado el “Esclavo”, el “Jaguar” trabaja en un banco y se ha casado con Teresa, la muchacha que amaba Roberto Arana y que fue causa indirecta de la denuncia. Alberto se ha integrado a la sociedad oligárquica de Lima.