Mary PoppinsTítuloMary PoppinsFicha técnicaDirecciónRobert StevensonProducciónWalt DisneyBill WalshGuionPamela Lyndon TraversMúsicaRichard M. ShermanRobert B. ShermanFotografíaEdward ...
... de mayo de 1923BostonMassachusetts& 160;Estados UnidosFallecimientoChicagoIllinois & 160;Estados Unidos3 de junio de 2000Nacionalidad& 160;Estados UnidosAlma& 160;materUniversidad Johns Hopkins...
Ciudad de los EE.UU., la más poblada del estado de Maryland. 10 m de altitud. 238,5 km2. 622.104 habitantes (2013). Área metropolitana: 2.690.886 h. Gentilicio: baltimorianos. .fot300 imgBaltimore& ...
(Madrid, España, 27-XI-1891 — Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América, 4-XII-1951). Pedro Salinas y Serrano. Escritor, crítico literario y traductor español. Pedro SalinasPedro Salinas. ...
Dan ShechtmanNacimiento24 de enero de 1941Tel Aviv Campo(s)Ciencia de materialesInstitucionesTechnion - Instituto Tecnológico IsraelíJohns Hopkins UniversityNIST Universidad del Estado de Iowa de ...
(Greenville, Carolina del Sur, Estados Unidos de América, 9-I-1878 — Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 25-IX-1958). Psicólogo estadounidense. John B. WatsonNacimiento9 de ...
Arte de aplicar color a una superficie con el propósito de crear imágenes. Las pinturas rupestres de la Cueva de las Manos, en la Patagonia argentina.IntroducciónConsiderada a veces mágica y ritual ...
(Lima, Perú, 3-X-1938). Pedro Pablo Kuczynski Godard. Economista, empresario, político y profesor peruano. Presidente de la República del Perú desde el 28 de julio de 2016 hasta el 23 de marzo de 2018 ...
Museo de arte contemporáneo ubicado en la ciudad de Bilbao (País Vasco, España. Forma parte, en régimen de franquicia o colaboración, de la Fundación Solomon R. Guggenheim. Fue inaugurado el 18-X-1997 ...
En inglés, United States of America. Estado de América del Norte, que limita con Canadá (N), el océano Atlántico (E), el golfo de México (S), México (S) y el océano Pacífico (O). Superficie: 9.363.498 ...
... Unidos, 17-III-1950). Psiquiatra estadounidense de origen suizo. Emigró a EE.UU. en 1892 y enseñó principalmente en la Universidad Johns Hopkins (1910–1941). Desarrolló un concepto...
(Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 7-VII-1899 — Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, 24-I-1983). George Dewey Cukor. Director de cine estadounidense de ...
Martin RodbellNacimiento1 de diciembre de 1925BaltimoreMaryland& 160;Estados UnidosFallecimiento7 de diciembre de 1998 Chapell HillCarolina del Norte& 160;Estados UnidosCampo(s) ...
(Huyton, Knowsley, Lancashire, Inglaterra, Reino Unido, 5-III-1908 — Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 2-VI-1990). Sir Reginald Carey Harrison. Actor británico. Rex ...
Del latín balaena, ballaena. En alemán, walfisch; en francés, baleine; en inglés, whale; en italiano, balena. Nombre común que reciben diversas especies de cetáceos, mamíferos adaptados a la vida ...
(Memphis, Tennessee, Estados Unidos de América, 1-VI-1937). Morgan Porterfield Freeman, Jr. Actor, narrador y productor estadounidense.Morgan FreemanEl actor Morgan Freeman atiende a la prensa durante ...
... y profesor estadounidense. Cursó biología en el Augsburg College de Minneapolis, y amplió estudios (1974) en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, donde ejerce como profesor desde 1981;...
John Michael Crichton. Escritor norteamericano, uno de los autores más llevados al cine por sus novelas de ciencia ficción, tecnología y medicina, con más de 150 millones de ejemplares vendidos. Nació ...
For Men Only – Starring MM and BB (1961). Óleo, madera y collage sobre tela(n. 1939) Pintor británico. El paso por la escuela secundaria de arte Moseley Road, en Birmingham, le brindó el aprendizaje ...
685 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información