Sublevación de los Comuneros del Paraguay

03/03/2009 290 Palabras

Comuneros del Paraguay, movimiento insurreccional americano, antecedente de las luchas de emancipación. La rivalidad entre españoles y criollos se sumaba en Paraguay a la hostilidad entre colonos y jesuitas por el control del suelo y de la mano de obra indígena, y también con las aspiraciones autonomistas del cabildo de Asunción, en oposición a la tutela de la Audiencia de Charcas. El juez fiscal, José de Antequera, enviado por la Audiencia para mediar entre el gobernador y el cabildo (1721), se puso a la cabeza del municipio, iniciándose un período de confrontaciones armadas entre el cabildo y la autoridad virreinal, apoyada por los jesuitas y sus tropas indígenas. Mauricio de Zabala, gobernador de Buenos Aires, restableció la autoridad virreinal (1727). Antequera, refugiado en Charcas, fue conducido a Lima, en cuya cárcel adoctrinó al abogado valenciano Fernando Mompó en sus ideas. Escapó Mompó a...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info