Shenzhou

20/10/2016 530 Palabras

Shenzhou es una nave espacial china con capacidad para transportar cosmonautas. Sus cuatro primeros vuelos de prueba fueron no tripulados, durante el periodo 1999-2002. Utiliza el cohete Larga Marcha 2F, lanzado desde el Centro Espacial Jiuquan (norte de China). Ha sido la primera del programa espacial en este país en poner a un cosmonauta chino en órbita, 15 de octubre de 2003. La nave Shenzhou es bastante similar a la Soyuz, aunque es significativamente mayor y con un módulo orbital con capacidad de vuelo autónomo. Consiste en tres módulos: un módulo orbital en primer lugar, una cápsula de reentrada en el medio y un módulo de servicio en la parte posterior. Su peso es de 7840 kg y su longitud 9,25 m. Sus paneles solares proporcionan una media de 1,5 kW, en contraste con el 1,0 kW de la Soyuz. Cronología carrera espeacial China 08.10.1956: China abre su primer centro de investigación de misiles y cohetes, el “Instituto Número 5”, dirigido por Qian Xueshen, un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info