Recusación

06/05/2025 1.098 Palabras

Causas de recusación Son varias. Por ejemplo, la existencia de un “interés personal en el caso”: el juez es familiar, amigo íntimo o enemigo manifiesto de una de las partes (Art. 219 Ley Orgánica del Poder Judicial -LOPJ- en España). También la “participación previa”: si actuó como abogado, testigo o perito en el mismo asunto. Así mismo, el “beneficio o perjuicio económico”, si tiene relación financiera con el resultado del proceso, o el “prejuicio demostrable”, esto es, si ha emitido opiniones públicas que revelan parcialidad. En sistemas como el mexicano (Art. 100 de la Ley de Amparo) o el colombiano (Art. 138 Código General del Proceso), las causales son similares, pero incluyen matices como vinculación con grupos de presión.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información