Recusación
Causas de recusación Son varias. Por ejemplo, la existencia de un “interés personal en el caso”: el juez es familiar, amigo íntimo o enemigo manifiesto de una de las partes (Art. 219 Ley Orgánica del Poder Judicial -LOPJ- en España). También la “participación previa”: si actuó como abogado, testigo o perito en el mismo asunto. Así mismo, el “beneficio o perjuicio económico”, si tiene relación financiera con el resultado del proceso, o el “prejuicio demostrable”, esto es, si ha emitido opiniones públicas que revelan parcialidad. En sistemas como el mexicano (Art. 100 de la Ley de Amparo) o el colombiano (Art. 138 Código General del Proceso), las causales son similares, pero incluyen matices como vinculación con grupos de presión.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas