Radiactivo, a

08/01/2010 776 Palabras

radiactivo, a adj. FÍS Se dice del cuerpo cuyos átomos se desintegran espontáneamente. Algunos elementos pesados como el uranio, el radio o el torio, se desintegran espontáneamente emitiendo radiaciones a (núcleos de helio), b (electrones) y g (fotones de alta energía). Se les llama radionúclidos (o radioelementos o radioisótopos) naturales. Bombardeando elementos no radiactivos con la ayuda de partículas (neutrones, p. ej.), se obtienen radionúclidos artificiales cuya desintegración produce radiaciones a, g y b+ (positrones). La radiactividad necesariamente se acompaña de una transmutación de elementos; un cuerpo radiactivo da lugar a otros que pueden serlo a su vez. El conjunto de cuerpos obtenidos a partir de uno radiactivo natural constituye una familia radiactiva, cuyo último elemento es estable (plomo, p. ej.). Todos los elementos de número atómico igual o superior a 84 son radiactivos. Es preciso añadir el prometio (61) y el tecnetio (43). Un elemento...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info