Otero
Características generales Los oteros suelen ofrecer una vista panorámica de los alrededores, por lo que históricamente han sido utilizados como puntos de observación o lugares estratégicos en el diseño de pueblos y fortificaciones. Este tipo de formación es frecuente en la toponimia española y aparece en nombres de lugares como Otero de Herreros o Santa María del Otero. Además, muchas veces están asociados a actividades agrícolas o pastoriles, debido a la calidad del suelo en las tierras circundantes.
Está viendo el 26% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas