Nervio (arquitectura)

06/08/2014 202 Palabras

Arco saliente en el intradós de una bóveda. Es un elemento característico de la arquitectura gótica (ss. XI-XV). Los nervios suelen dividirse en: transversales o fajones, que siguen el sentido normal a la dirección de la nave; formeros, los que se encuentran situados en el sentido de la longitud de la nave, y diagonales, los que cruzan la bóveda. En la arquitectura inglesa del s. XV se perdió la verdadera función de los nervios, reduciéndose éstos a unas simples molduras labradas en el cuerpo de la bóveda como decoración.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info