Ñandú
Nombre que reciben las dos especies de aves ratites, del orden de los estrucioniformes, familia de los reidos, sudamericanas. El ñandú es parecido al avestruz, aunque de menor tamaño; se diferencia de éste, además, por tener tres dedos en los pies y el cuello cubierto de plumas. Presenta el cuerpo recubierto por plumaje de color pardo ceniza en la región dorsal y blancuzco en la parte ventral. La cabeza, la parte superior del cuello y el pecho son negros y las patas grises. Vive en grupos, formados por diez hembras y un macho, en las llanuras y campos abiertos cubiertos por vegetación herbácea, a menudo entre otros animales que pastan. Se alimenta de toda clase de vegetales, raíces o bulbos y también de pequeños invertebrados. El ñandú es un animal pacífico e inofensivo, y puede domesticarse fácilmente si se lo captura joven. Huye corriendo de los depredadores. Está distribuido por las pampas de la América meridional. El ñandú común (Rhea americana) mide unos 120...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas