Motivos de credentidad

28/10/2020 7.011 Palabras

Necesidad de motivos de credentidad «A Dios revelador hay que prestar la obediencia de la fe (cfr. Epístola a los Romanos [Rom] 16,26 comparado con Rom 1,5; Segunda Epístola a los Corintios [2 Cor] 10,56), por la que el hombre se entrega total y libremente a Dios» (concilio Vaticano II, Const. Dei verbum, 5; cfr. Denz.Sch. 2778,3008). El acto de fe implica no solamente rendimiento intelectual, sino también sumisión plena del hombre todo a Dios que revela o se revela; la persona humana queda, pues, totalmente comprometida, de suerte que la fe exige la edificación de la existencia sobre unas bases distintas de las meramente naturales. Se trata evidentemente de la aventura más arriesgada que pueda emprender el hombre, puesto que condiciona radicalmente y, de suyo, en forma definitiva su vida temporal y eterna. Mediante la revelación Dios inicia un diálogo entre El y el hombre, a quien pide una respuesta no meramente teórica, sino con repercusiones de orden moral (1 Thes 1,3; Epístola de Santiago [Iac] 1,2125), que siempre suponen llevar la cruz (Evangelio de Lucas [Lc] 9,23) y pueden llegar hasta la pérdida de la vida, a ejemplo de Jesús (Epístola a los Hebreos [Heb] 12,13), suprema revelación del Padre.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info