Merluza
En alemán, dorsch; en francés, merluche; en inglés, hake; en italiano, spigola. Pez marino teleósteo del orden de los gadiformes, familia de los merlucíidos (Merluccius merluccius). Excepcionalmente puede alcanzar los 180 cm de longitud, pero su medida normal oscila entre los 80 y los 130 centímetros. Tiene el cuerpo alargado y comprimido lateralmente, de color pardo o negruzco en la parte superior, gris en los flancos y plateado en la región ventral. Vive en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico, a profundidades de 150-500 m, e incluso más; durante el día permanece cerca del fondo y durante la noche asciende para la captura de alimento (cefalópodos, crustáceos y peces, preferentemente). Se reproduce en primavera y verano. Es de gran importancia económica. Las capturas europeas superan las 130.000 tm anuales, de las que más de la mitad corresponden a España; la talla mínima establecida es de 30 cm. Una parte de las capturas son de merluzas jóvenes...
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak