Mario J. Molina

13/10/2020 4.536 Palabras

Introducción Fue uno de los precursores más relevantes del descubrimiento del agujero en la capa de ozono sobre la Antártida. Recibió en 1995 el “Premio Nobel de Química”, junto con Paul J. Crutzen y Frank Sherwood Rowland, por su labor en pro de aclarar la amenaza que constituían los clorofluorocarbonos (CFCs) para la capa de ozono que rodea la Tierra. Fue el primer mexicano en recibir un “Premio Nobel de Química”.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info