Manuel de Guirior

15/09/2010 1.670 Palabras

(Aoiz, Navarra, España, 1708 - Madrid, España, 1788). Inició su carrera militar en 1733, en la Armada. Ascendido a alférez (1738) y trasladado a Ferrol (La Coruña), fue ascendido a capitán por su actuación en la Batalla de Toulon (Francia, 22-II-1744). Fue, sucesivamente, comandante en los departamentos de Cartagena (Murcia) y Cádiz, se le encargó (1754) la protección de los barcos de la Carrera de Indias, participó en la Guerra de los Siete Años (1756-1763) y en diversas expediciones contra los piratas berberiscos en el Mar Mediterráneo, y en 1769 fue ascendido a jefe de escuadra; en 1771 Carlos III de España (1759-1788) le nombró virrey de Nueva Granada, cargo del que tomó posesión el 31-X-1772, en sustitución de Pedro Messía de la Cerda. Durante su mandato sofocó varias revueltas indígenas en la región de Riohacha (Colombia) y solicitó la presencia de misioneros capuchinos para evangelizar a los indios motilones. Así mismo, emprendió una amplia reforma de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info