Mantua

19/05/2009 530 Palabras

Historia En esta región, poblada desde épocas muy remotas, se establecieron los etruscos y fundaron la ciudad de Mantua hacia el s. VI a. de C. Posteriormente, antes de ser ocupada por los romanos, permaneció un tiempo en poder de los galos. Durante el año 401 fue saqueada por los visigodos y más tarde quedó incorporada al reino de los lombardos (s. VII). En 1235 triunfó en la ciudad el movimiento comunal, pero a partir de 1308 se convirtió en un señorío hereditario. Los Gonzaga asumieron el poder en 1328. En 1530, Carlos V la convirtió en ducado. Extinguida la rama principal de dicha familia en 1627, siguió una época de luchas entre los Guastalla, que contaban con el apoyo de España y los Nevers. Al final fueron los segundos los que, con la ayuda francesa, se hicieron con el poder y conservaron la independencia de Mantua hasta que fue ocupada por los austríacos en 1708. En 1745 se incorporó a Milán. Conquistada por Napoleón (1797), formó parte del reino de Italia (1805-1814) y de Austria (1814-1866). Posteriormente quedó anexada al reino de Italia.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info