Hepática

25/03/2014 671 Palabras

Taxonomía Las hojas de la hepática, todas ellas radicales y largamente pecioladas, presentan el limbo trilobado, verde o manchado de blanco por el haz y a menudo rojizo por el envés. Las flores, también radicales, pueden ser blancas, violáceas o rosadas. Florece a principios de primavera. En la península Ibérica se cría frecuentemente en los lugares montañosos sombríos, si bien hacia el sur y el oeste se hace cada vez más escasa hasta faltar totalmente en Portugal y en Galicia. En medicina popular ha sido utilizada para combatir las afecciones del hígado. Se la conoce también con los nombres de hierba del hígado y hierba de la Trinidad.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info