Gota (enfermedad)

06/03/2014 747 Palabras

Enfermedad caracterizada por la aparición de crisis recidivantes de artritis asociadas a la presencia de cristales de ácido úrico en las articulaciones. Patología Existen en general dos tipos de gota: la forma más frecuente es la gota primaria, término aplicado a aquellos casos en que el aumento de ácido úrico en la sangre es debido a una alteración metabólica congénita, que da lugar a una superproducción o a una retención renal por alteración enzimática en el metabolismo de las purinas. Por otra parte, se llama gota secundaria a la consecuente a aumentos de ácido úrico cuya causa es adquirida. Entre los trastornos que pueden dar lugar a este último tipo de gota, se pueden mencionar algunas nefropatías crónicas, anemias, leucemias y otras alteraciones mieloproliferativas. La gota es más frecuente entre los individuos del sexo masculino, y se presenta preferentemente durante la quinta década de la vida. Entre los síntomas que presenta la gota, además del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info