Fórmula floral

11/02/2014 433 Palabras

Botánica El cáliz se representa en la fórmula floral por una K, la corola por una C, el perigonio por una P, el androceo por una A y el gineceo por una G. Los subíndices representan el número de piezas de cada verticilo, pero si es variable se indica con la letra n como subíndice y con el signo ∞ (infinito) si es muy elevado. La simetría de la flor se indica en primer término con un asterisco * si es radiada o actinomorfa, y con una flecha → si es dorsiventral o zigomorfa. La concrescencia de las piezas de un verticilo se representa encerrando entre paréntesis el número de piezas que lo componen. Si tiene lugar entre las piezas de dos verticilos, se emplea un claudátor []. Si las piezas de dos verticilos se superponen en lugar de alternar, se separan las respectivas iniciales con un trazo vertical. El ovario súpero se indica por medio de una línea horizontal que se coloca debajo del subíndice, y si es ínfero el trazo horizontal se pone encima del subíndice.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info