Félix Lope de Vega y Carpio

25/11/2015 3.345 Palabras

Retrato anónimo de la escuela de Eugenio Caxés de Félix Lope de Vega y Carpio. (Madrid, 25-XI-1562 – 27-VIII-1635). Escritor. Quien al cabo de los años recibió el merecido Título de Fénix de los ingenios nació en la Puerta de Guadalajara, nombre que recibía entonces cierto tramo de la calle Mayor de Madrid, y fue bautizado el 6 de diciembre del mismo año en la parroquia de San Miguel de los Octoes. Sus progenitores, el bordador Félix de Vega Carpio –poeta ocasional– y Francisca Fernández Flores, eran montañeses del valle de Carriedo (Cantabria), así que presumían de sangre hidalga, en consonancia con su vida humilde y cristiana. Fueron padres de cinco hijos, incluido Lope, quien según confesión propia pasó “algunos de los primeros días” de su vida en casa de su tío, el inquisidor Miguel Carpio (cuyo apellido adoptaría más tarde), en Sevilla. Poco más se sabe de su infancia, salvo lo que refiere Pérez de Montalván en su Fama póstuma (1636): que a los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info