El ultraísmo en España

31/08/2016 1.211 Palabras

El ultraísmo es un movimiento literario que debe englobarse entre las múltiples renovaciones producidas en la vanguardia europea tras la crisis del naturalismo y de los realismos afines. Desde una perspectiva estética global de la época, el ultraísmo es uno más entre los diversos «ismos» o tendencias esteticistas que dominaron el ambiente literario y plástico de los años 20 del siglo XX. Rafael Cansinos Assens, retrato de Rubén Albornoz. Un inventario nominal de los diversos ismos literarios y artísticos publicado en 1929, Documents internationaux de L'Esprit Nouveau, cita el ultraísmo entre otras 15 denominaciones o actitudes artísticas, de las que cabe destacar el futurismo, el cubismo, el dadaísmo, el surrealismo, etc. En cambio, omite la tendencia creacionista, lo cual no deja de ser sintomático a efectos de separar entre creacionismo y ultraísmo, movimientos que muchas veces se confunden o entre los que es difícil si no imposible establecer una rígida y plena...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info