Doñana, Parque Natural del mundo

17/10/2017 5.926 Palabras

Introducción La idea de que la naturaleza es frágil y debe ser conservada es muy antigua. Los autores clásicos escribían ya sobre la desertización de grandes áreas del medio oriente: primero, umbrosos bosques; luego, desnudos pedregales. se cuenta que algún emperador chino prohibió que fueran utilizados animales vivos para pagarle tributos, pues ciertas especies habían visto reducirse drásticamente sus efectivos por esta causa. muchos reyes de la edad media, en Europa, persiguieron con severidad a los furtivos, aunque, todo hay que decirlo, más para reservar su propia caza que para proteger la fauna. sin embargo, todo ello no impedía que la naturaleza, lenta pero inexorablemente, fuera degradándose desde el día mismo en que el hombre plantó su huella en el planeta. en la actualidad, el problema se ha vuelto casi angustioso. una de las formas ideadas por el hombre para preservar este deterioro ha sido la creación de parques naturales. uno de los más importantes del mundo es el de Doñana, situado en las marismas del Guadalquivir.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info