Covada

30/03/2020 346 Palabras

Práctica consistente en que el esposo guarda cama después del nacimiento de sus hijos, adoptando la actitud y simulando los dolores de la parturienta. La palabra covada proviene del francés couver, incubar. Esta peculiar costumbre se ha registrado entre algunos grupos primitivos actuales del norte y centro de América del Sur, Oceanía, Asia sudoriental, India meridional y Europa sudoccidental; con diversas modalidades, el marido durante el parto y después de él se comporta como una parturienta, o se somete a determinadas prescripciones mágicas y rituales en interés del niño. Con ello se consolida el vínculo entre el padre y el hijo. En la antigüedad era costumbre practicada por diversos pueblos del Mediterráneo occidental; Estrabón la señala como propia de los pueblos del norte de la península Ibérica. Al parecer, la covada ha pervivido hasta época relativamente reciente en Asturias y otros puntos de la zona cantábrica, sobre todo desde el Pirineo aragonés hasta la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info