Contrabajo

26/04/2010 356 Palabras

Intérprete de jazz al contrabajo.(Del italiano contrabbasso.) En alemán, kontrabass; en francés, contrebasse; en inglés, contrabass; en italiano, contrabbasso. La obtención de sonidos graves en las secciones de cuerda correspondía en los conjuntos orquestales del siglo XVI a un instrumento de considerables dimensiones denominado violón. A partir de él se desarrolló el contrabajo, pieza que se ha convertido en componente habitual tanto de las orquestas como de los grupos de jazz. El contrabajo es el más grande de los instrumentos de cuerda y arco. Se fabrica en madera noble y pertenece a la familia de los violines. Los modelos modernos presentan cuatro cuerdas dispuestas verticalmente a lo largo de un eje o diapasón liso, de las que se obtienen registros graves al ser rozadas por el arco. Con una altura aproximada de 1,8 m, el contrabajo presenta una caja de resonancia muy voluminosa separada de las cuerdas mediante un puente saliente y convexo. Como consecuencia de la forma...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info