Cinematografía árabe

27/06/2013 1.317 Palabras

La llegada del cinematógrafo al mundo árabe fue temprana: diez días después de la primera proyección en París tuvo lugar otra en Alejandría. Pero la creación de una industria autóctona no se generalizó hasta la independencia de los países árabes en los años cincuenta y sesenta del pasado siglo, aunque Egipto disfrutara desde los años treinta de una producción nacional asentada en una infraestructura —los estudios Misr, fundados en 1935, fueron los primeros del mundo árabe y africano— que le permitió alcanzar un volumen de producción importante y abastecer los mercados de la zona. El melodrama musical fue el género dominante, pero ciertos autores, como Kamal Salim —La voluntad (1939)—, acreditaron suficiente madurez para emprender obras más ambiciosas de inspiración realista. Tráiler de 'La bicicleta verde', de Haifaa Al Mansour, la primera película dirigida por una mujer de Arabia Saudí La revolución de 1952 supuso una afirmación de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info