Casa de Lara

24/04/2009 396 Palabras

Noble familia castellana que, durante la Edad Media, llegó a ser una de las más poderosas del país. El castillo de Lara, en las proximidades del río Arlanza, fue edificado a finales del s. IX por el conde de Burgos, Gonzalo Fernández. Con el tiempo las posesiones de los señores de Lara se extendieron por toda Castilla, Extremadura y Andalucía. Del tronco principal de esta familia llegaron a desprenderse hasta diecinueve ramas secundarias. El conde Fernán González de Castilla concedió al castillo de Lara y sus dominios el título de comes (h. 930), y sus descendientes ocuparon sucesivamente este señorío, que se vio reforzado con la brillante figura de Gonzalo Núñez (1089). Estos dominios se irían ampliando a partir del s. XII hasta llegar a su máxima extensión en el s. XIV. Pedro González fue el favorito de la reina Urraca, y sus hijos Manrique, Álvaro y Nuño Pérez de Lara disputaron a los Castro la regencia durante la minoridad de Alfonso VIII. En el s. XIII, los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info