Arpa

29/04/2010 554 Palabras

Arpa. s. XVIII. Instrumento de cuerda. (Del germánico harpa, 'rastrillo'). En alemán, harfe; en francés, harpe; en inglés, harp; en italiano, arpa. Instrumento de cuerdas punteadas con los dedos, en el que el plano de las cuerdas está situado perpendicularmente a la tapa de la caja de resonancia. La forma moderna del arpa presenta un pequeño soporte con siete pedales sobre el cual se levanta una columna frontal y la caja de resonancia (inclinada hacia atrás). Ambas están unidas por medio de la consola, que tiene forma de 'S'. Las cuerdas se ajustan entre la consola y la tapa de la caja de resonancia. Todas las cuerdas do son rojas, y todas las fa azules. Cada pedal tiene dos movimientos (arpa de doble acción de S. Erard 1823); de este modo puede subirse la cuerda un semitono o bien un tono entero. El arpa está afinada en la tonalidad de do bemol mayor; los movimientos del pedal, que operan sobre todas las octavas, posibilitan el transporte a todas las tonalidades. Es típica...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info