(Del latín absurdus.) En alemán, absurd; en francés, absurde; en inglés, absurd; en italiano, assurdo. Contrario a la razón. Dicho o hecho que repugna a la razón. IntroducciónCredo quia absurdum (‘ ...
«La tentativa de comunicar allí donde ninguna comunicación resulta posible, es puro remedo, vulgaridad o comedia abominable, como si la locura conversara con los muebles.» Esta aseveración crítica, ...
... surgida después de la II Guerra Mundial (1939-1945) e inspirada en la filosofía del absurdo, cuyos autores basan su pensamiento en el sinsentido de la vida. Tuvo su correspondencia en el ámbito ...
(Mondovi, Argelia , 7-XI-1913 — Villeblevin, Borgoña, Francia, 4-I-1960). Escritor, filósofo y periodista francés. "Premio Nobel de Literatura" del año 1957. Albert CamusAlbert Camus, ganador del " ...
(Slatina, Rumanía, 26-XI-1912 — París, Francia, 28-III-1994). Escritor rumano de origen y nacionalidad francesa.Eugène IonescoEugène Ionesco en 1985.Nombre completoEugen Ionesco (en idioma rumano) ...
(Foxrock, Dublín, Irlanda (entonces, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda), 13-IV-1906 — París, Francia, 22-XII-1989). Samuel Barclay Beckett. Escritor, traductor, crítico literario, guionista y ...
(Del latín theatrum.) Conjunto de todas las producciones dramáticas de un pueblo, de una época o de un autor. También se denomina literatura dramática.Cartel anunciando la representación de Juana de ...
(Starzeddel, Brandemburgo, reino de Prusia, Imperio alemán , 20-VIII-1886 – Chicago, Illinois, Estados Unidos de América, 22-X-1965). En latín, Paulus Johannes Tillich. Teólogo y filósofo protestante ...
Luitzen Egbertus Jan BrouwerNacimiento27 de febrero de 1881Overschie & 160;Países BajosFallecimiento2 de diciembre de 1966 BlaricumHolanda septentrional& 160;Países BajosCampo(s)MatemáticasConocido& ...
(Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 7-V-1711 – 25-VIII-1776). Filósofo, historiador y economista escocés. Máximo representante de la doctrina empirista.David HumeRetrato de David Hume. Pintura de Allan ...
El arte del razonamiento, sin el cual no existirían las matemáticas, fue elevado por los griegos a un alto grado de perfección. En sus Elementos, Euclides demostraba teoremas deduciéndolos de ...
(Washington D.C., Virginia, Estados Unidos de América, 12-III-1928 — Montauk, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 16-IX-2016). Dramaturgo, guionista y profesor estadounidense. Edward ...
Negación del bien. Daño u ofensa en persona.Filosofía y religiónEn un sentido general y descriptivo, mal (del latín malum), es todo lo que es censurable o reprochable, todo lo que se opone a un bien, ...
Paralelamente a la antinovela o nueva novela (nouveau roman, surge en Francia, alrededor de 1950, un fenómeno teatral que se caracteriza por la negación de las formas establecidas y por la búsqueda ...
... . Sus negativas y desafiantes actitudes, que caracterizan tanto su vida como su obra, son precursoras del dadaísmo, el surrealismo y el teatro del absurdo. Poemas: Los minutos de arena: memorial...
(Xaos, en la actualidad integrada en la ciudad de Agrigento, Sicilia, Italia, 28-VI-1867 — Roma, Italia, 10-XII-1936). Dramaturgo y narrador italiano. "Premio Nobel de Literatura" en 1934.Luigi ...
(Elea, Magna Grecia , h. 495 a.C. – h. 430 a.C.). En griego antiguo, Ζήνων ο Ελεάτης). Filósofo y matemático griego. Zenón de EleaZenón de Elea. Escultura en mármol. Museos Capitolinos de Roma.Grecia ...
Gao XingjianGao Xingjian, "Premio Nobel de Literatura" de 2001.Nacimiento4 de enero de 1940Ganzhou Jiangxi & 160;ChinaOcupaciónEscritor, traductor, pintor, cineasta, compositor, crítico ...
La Estatua de la Libertad, la alegoría más famosa de la libertad, da la bienvenida a la ciudad de Nueva York.Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, o de no obrar. ...
22.196 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información